Tensiones y Deformaciones: Explicación
Al abrir el programa se indica el tipo de tensión o de deformación actual en la
ventana de parámetros ("Parameter and single results") en caracteres azules bajo el título "Current stress/deformation" .Usted puede cambiar estos ajustes en la ventana "
Max. Shear stress".Allí tiene la posibilidad de escoger los tensiones siguientes:
XX
- la tensión normal que comprime (s XX<0) o extiende (s XX>0) el material en dirección XYY
- la tensión normal que comprime (s YY<0) o extiende (s YY>0) el material en dirección YZZ
- la tensión normal que comprime (s ZZ<0) o extiende (s ZZ>0) el material en dirección ZTau XY
- la tensión de cortadura que tuerce el material alrededor de una línea paralelo al eje ZTau XZ
- la tensión de cortadura que tuerce el material alrededor de una línea paralelo al eje YTau YZ
- la tensión de cortadura que tuerce el material alrededor de una línea paralelo al eje X(porque no hay un momento de torsión, vale: Tau XY = Tau YX etcétera)
Tiene también la opción de ajustar los desplazamientos U, V y W, que indiquen el traslado del material en dirección del eje X, Y y Z.
U
- desplazamiento en dirección XV
- desplazamiento en dirección YW
- desplazamiento en dirección ZPara cada punto puede encontrar un sistema coordenado en el que todos los componentes de cortadura desaparecen. Las tensiones normales S1, S2, S3 que sobran son las
Principal Stresses (tensiones principales). Ellas son llamadas así, porque una de ellas presenta la tensión la más pequeña y una otra la tensión la más grande de este punto.Puede también escoger algunas combinaciones de tensiones:
Von Mises Stress-
suma todas las tensiones dentro de un cuerpo sólido que contribuyen a desplazar los planos del material uno contra otro. Cuando esta combinación de tensiones pasa un valor determinado, hablamos del "flujo plástico" (según R. von Mises).Hydrostatic Stress-
es la suma de todas las tensiones normales. Con eso puede descubrir si la tensión resultada comprime o extiende el material al punto dado.